Semana Estatal de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2023
- Conferencias
- 100% virtual
- internacional
¿Qué es la Semana Estatal de la Seguridad y Salud en el Trabajo Quintana Roo, México 2023?
Del 04 al 08 de septiembre del presente año, tendrá lugar la Semana Estatal de la Seguridad y Salud en el Trabajo Quintana Roo, México 2023. Este evento es una iniciativa conjunta organizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado de Quintana Roo, la Universidad Ducens, y la Cámara de Comercio y Servicios de Playa del Carmen.
Esta campaña de sensibilización busca centrar la atención internacional en la magnitud del problema de la seguridad y la salud en el trabajo y cómo la promoción de una cultura en esta área puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo. La Universidad Ducens, a través de su programa de Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, se une activamente a este esfuerzo, reflejando su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular aquellos relacionados con la Salud y Bienestar, Trabajo Decente y Crecimiento Económico, y Alianzas para Lograr los Objetivos.
Además, como parte del evento, los profesores nacionales e internacionales de la universidad participarán como ponentes en algunas conferencias, contribuyendo con su expertise y visión en áreas críticas como la seguridad laboral, la salud ocupacional, y la mejora de la calidad de vida en el entorno de trabajo.
La colaboración entre estos organismos representa un paso importante hacia el fortalecimiento de las prácticas seguras y saludables en el entorno laboral, no solo en Quintana Roo sino en todo México. Es una clara muestra del compromiso y la acción conjunta de diferentes sectores de la sociedad para abordar desafíos complejos y crear un impacto positivo en la vida de los trabajadores y la comunidad en general.
Invitamos a todos los interesados a participar en este evento crucial, aprender más sobre estos temas vitales y unirse a nosotros en nuestro esfuerzo continuo por promover la salud y la seguridad en el lugar de trabajo.
Modalidad y temas que se tratarán en la Semana Estatal
La Semana Estatal de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Quintana Roo se llevará a cabo en una modalidad en línea, permitiendo así una participación amplia y segura. Los participantes podrán conectarse a las diferentes sesiones y actividades programadas a través de un enlace especial que se proporcionará una vez que se concluya el programa final.
Las sesiones se realizarán en el horario de 9:00 a 14:00, de acuerdo con el horario local de Quintana Roo, durante los días del evento, del 04 al 08 de septiembre del presente año.
Importancia de la Semana Estatal
- Este evento es una oportunidad única para aprender, compartir experiencias y participar en discusiones significativas sobre la seguridad y salud en el trabajo. La Universidad Ducens, junto con otros organizadores del evento, espera con interés la participación de todos aquellos interesados en estos temas críticos y en cómo podemos trabajar juntos para promover un entorno de trabajo más seguro y saludable.
Los temas propuestos para la semana incluyen:
Un vistazo a cómo las comisiones de seguridad e higiene operan en diferentes entornos y su papel en la promoción de prácticas seguras y saludables en el lugar de trabajo.
Una exploración de la metodología 5S y cómo su implementación puede mejorar la seguridad y salud en el entorno laboral.
Métodos y técnicas para la identificación y evaluación de riesgos laborales, incluyendo la forma en que estos análisis pueden ayudar a prevenir accidentes y lesiones.
Discusión sobre las mejores prácticas para investigar accidentes en el lugar de trabajo y cómo los hallazgos pueden ser utilizados para mejorar la seguridad en el futuro.
Una revisión de las leyes y regulaciones relevantes a la seguridad y salud en el trabajo, incluyendo cómo se aplican y cumplen en diferentes sectores.
Presentaciones de casos y estudios de éxito en la implementación de prácticas y políticas de seguridad y salud en el trabajo.
Otras sesiones y discusiones que se centran en áreas específicas de la gestión de riesgos y cómo se pueden aplicar para mejorar la seguridad y salud en el entorno laboral.
Agenda y Calendario de la Semana Estatal
Lunes 04 de Septiembre
- 9:00-9:30 – Inauguración y presentación del evento.
- 10:00-10:00 – INTEGRACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EN SST. / Mtro. Octavio Albores Sol
- 11:00-12:00 – EL LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO, HERRAMIENTA DE SST / Arq. Mariano Katase
- 12:00-12:45 – LA CAPACITACIÓN COMO HERRAMIENTA INTERDISCIPLINARIA EN EL DESEMPEÑO, BIENESTAR Y ECONOMÍA. / Lic. María Jesús Morales Velázquez
- 13:00-14:00 – OBLIGACIONES LEGALES DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. / Ing. Jorge Alberto Cetz Poot
Martes 05 de Septiembre
- 9:30-10:30 – RELACIÓN ENTRE LOS PIPC Y LA SST DIRIGIDO A INTERESADOS Y CONSULTORES DE PROTECCIÓN CIVIL. / Lic. Rafael Pérez Vargas
- 10:30-11:30 – “¿CÓMO FORMULAR PROCESOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EMPRESARIAL Y NO FALLAR EN EL INTENTO?” / Psicologo David Zaretsky
- 12:00-13:00 – LAS 5s Y LOS BENEFICIOS A LA GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / Mtro. Mickey Ayrampo Espinoza
- 13:00-14:00 -NOM-026-STPS-2008, COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE. / Lic. Hector Paz
Miércoles 06 de Septiembre
- 10:00-11:00 – ALCANCE DEL MARCO LEGAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SALVADOR. / Dennys Bonilla Valladares
- 11:00-12:00 – PERMISO ESCRITO PARA TRABAJOS DE ALTO RIESGO / Mtra. Mayola Claudia Calixto Tejeda
Jueves 07 de Septiembre
- 9:00-10:00 – LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES COMO UN DERECHO HUMANO / Lic Jorge Antonio Ortiz Torres
- 11:00-11:45 – USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES / Mtra. Elvia Gabriela Aguilar Cahuich
CON LA COLABORACION DE:








