ESPECIALIDAD EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
- Tres cuatrimestres (12 MESES)
- 100% Virtual
- Especialidad

INTRODUCCIÓN ESPECIALIDAD EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

La evaluación de un proyecto de inversión es un estudio económico que tiene por objeto conocer su rentabilidad económica financiera y social, de manera que resuelva una necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable, asignando los recursos económicos con que se cuenta a la mejor alternativa disponible.
Los egresados de la Especialidad en Formulación y Evaluación de Proyectos tendrán una visión integral y multidisciplinaria para la formulación profesional de proyectos tomando como fundamento las buenas prácticas profesionales y los lineamientos ofrecidos por el Instituto de Gestión de Proyectos conocido por sus siglas en inglés PMI (Project Management Institute) y con un fuerte enfoque hacia la gestión y evaluación socioeconómica de proyectos en las organizaciones tanto públicas como privadas, desde un punto de vista holístico (visto como un sistema analizado en su conjunto) y multidisciplinario, sin dejar de lado un eje transversal del desarrollo sostenible.
- Funcionarios y técnicos de las distintas Administraciones Públicas o profesionales que trabajan en el Sector Público como empresas relacionadas con la administración pública y/o privada.
- Especial para todos aquellos profesionales interesados en ampliar sus conocimientos sobre la gestión profesional de proyectos y los aspectos relacionados con la evaluación económica.
- Por ser una especialidad multidisciplinaria, el candidato debe contar con un título a nivel licenciatura en áreas tan variadas como la administración, ingenierías, ciencias de la salud, ciencias exactas, ciencias de la salud y licenciaturas administrativo- contables, ciencias sociales, ciencias biológicas y del ambiente, informática afines, que posea aptitudes de razonamiento analítico, verbal, expresión escrita, dominio de lenguaje capacidad para trabajar metódicamente y de síntesis, respuesta a trabajo bajo presión, y creatividad.
Al terminar el programa de estudios de la Especialidad en Formulación y Evaluación de Proyectos, el estudiante será capaz de gestionar de manera profesional los Proyectos haciendo uso de las buenas prácticas profesionales señaladas en el PMBOK, sobre la selección, aplicación, desarrollo e implementación de las áreas de Conocimiento dictadas por la guía PMBOK con un énfasis en la evaluación económica de proyectos para el Control de los Costos y la Calidad del proyecto.
Primer Cuatrimestre |
|
|
|
Segundo Cuatrimestre |
|
|
|
Tercer cuatrimestre |
|
|
|
- Currículum vitae resumido que contenga datos de contacto, estudios realizados, experiencia laboral, dominio de idiomas y resumen de habilidades y competencias personales (máximo 2 páginas)
- Copia del acta de nacimiento o documento equivalente.
- Copia de Documento Nacional de Identidad vigente.
- Copia del título de Licenciatura o equivalente que acredite los estudios.
- Copia del certificado de estudios completos del título de licenciatura que desglose materias, créditos y calificaciones.
- Dos (2) fotografías impresas iguales o una (1) digital. Las fotografías deben ser nítidas, con buen contraste, el fondo debe ser blanco y con una antigüedad no mayor a 6 meses. El tamaño de la fotografía debe ser como mínimo de 3.5 x 4.5 cm pero no mas de 5 x 5 cm. No se aceptan fotografías de perfil.
- Clave única de registro de población CURP (para mexicanos).
- Copia de las cédulas profesionales de los títulos obtenidos con anterioridad (para mexicanos).
- Identificación oficial con al menos 6 meses de vigencia, original o copia autentificada por notario público.
REQUISITOS DE ADMISIÓN PARA LA ESPECIALIDAD EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Según el Manual de Normas y procedimientos de Control Escolar para las instituciones Educativas, incorporadas a la Secretaría de Educación, que imparten Estudios de Maestrías en modalidad en línea, estos son los documentos que todo aspirante deberá presentar copia y original:
MEXICANOS CON ESTUDIOS PREVIOS EN MÉXICO
- Título y cédula original de Licenciatura o en su caso Carta de Aceptación como opción de Titulación por estudios de posgrado emitida por la institución de procedencia.
- Acta de nacimiento
- Clave única de registro de población – CURP.
ASPIRANTES EXTRANJEROS EN EL EXTRANJERO
- Deberán realizar el trámite de autenticidad de sus documentos en el Consulado y presentar copias de su documentación debidamente apostillada.
- Título de nivel de Licenciatura y certificado correspondiente.