PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas Frecuentes

Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right

Los posgrados en línea de UNIVERSIDAD DUCENS tienen una duración de 20 meses para las maestrías y 12 meses para las especializaciones. La cantidad de créditos depende del programa, y va entre los 75 maestrías y 45 créditos las especialidades, solicite información detallada de los programas a su asesor(a) académico.

Las maestrías tienen un enfoque multisectorial e interdisciplinario con un fuerte enfoque en innovación y el uso de casos reales para análisis.

No, usted ingresa en el momento que puede a la plataforma en línea para cumplir con las asignaciones. Sin embargo, debe tener en cuenta que las tareas y foros tienen fecha de entrega y participación. Usted deberá entregar sus tareas en el momento que se le asigne, para eso se le recordarán las fechas en el calendario de entregas.

Es un sistema internacional utilizado por las mejores universidades del mundo que permite que alumnos y profesores se encuentren en un espacio en línea para compartir conocimiento, el alumno por su parte genera contenido académico, guiado por el profesor de cada curso.

Son varias las ventajas de estudiar en UNIVERSIDAD DUCENS:

  1. Nuestros programas están avalados y autorizados por la Secretaría de Educación Pública de México, Quintana Roo.
  2. Los títulos son oficiales del gobierno mexicano por lo que, si usted es estudiante extranjero, podrá convalidar en su país nuestro título mexicano.
  3. Docentes nacionales e internacionales con la experiencia en programas en línea y experiencia profesional en el campo de acción que se traslada a los estudiantes de manera fluida y natural.
  4. Contamos con un campus en línea de alto rendimiento ubicado en servidores remotos en los Estados Unidos que nos aseguran la calidad del servicio de la plataforma.
  5. Los programas y contenidos son creados por profesionales en la materia y se actualizan constantemente para responder a los cambios del mundo actual tan globalizado.

Cada uno de los cursos tiene diferentes actividades y entregables (tareas) y en cada curso está claramente especificado cómo le evaluarán el aprovechamiento. Por lo general, se asigna una calificación de cero a diez para los foros, tareas, actividades fuera de línea, investigaciones, etc. Y de todas se hace un promedio. Usted ganará la asignatura con nota mínima de 80%.

La mayoría de nuestros profesores han trabajado o están trabajando en instituciones públicas y privadas reconocidas en toda Latinoamérica, en el campo de la asignatura que imparten en la plataforma. Todos los profesores de nuestros cursos tienen mínimo un título de maestría y /o doctorado, trayectoria de 10 años de trabajo en el área de acción y mínimo 5 años como docente universitario en modalidad en línea.

No, su título no dice que es en línea ni especifica la manera en la que estudió. Es igual a los títulos emitidos por cualquier otra institución con modalidad de estudios presencial.

Sí, es reconocido. El título que usted recibirá será emitido por el gobierno mexicano y podrá ser presentado en cualquier otro país para ser convalidado. Este trámite es personal y el estudiante hace los documentos y trámites necesarios para su convalidación según las directrices de cada país. México es país firmante del Convenio Regional de Convalidación de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y El Caribe. UNESCO 1974.

Sí, es reconocido por la Secretaría de Educación de Quintana Roo, México; válido en toda la república mexicana y en Latinoamérica.

Sí, México es un país firmante en el Convenio de la Haya. A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.

La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos (los títulos de maestría y doctorados emitidos por UNIVERSIDAD DUCENS) que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro.

Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.

Los sistemas de pagos en línea que usamos son los más populares y seguros en el ámbito internacional, entre ellos puedes hacer los pagos de colegiatura e inscripción, de la siguiente manera:

  • Por transferencia interbancaria a nombre de la universidad.
  • Sistemas como PAYPAL para pagos con tarjeta.

Usted puede llenar el formulario de admisión y enviarlo a la siguiente dirección: info@Ducensvirtual.com, todo el trámite se hace vía correo electrónico.

  • Requisitos de admisión e inscripción:
  • Fotografía tamaño pasaporte
  • Hoja curricular
  • Certificado de estudios de licenciatura con promedio y el título de licenciatura. Para ciudadanos extranjeros título que le acredite para cursar maestría o doctorado.
  • Clave Única de Registro de Población, CURP
  • Acta de nacimiento para ciudadanos mexicanos.
  • Pasaporte para ciudadanos extranjeros.
  • Llenar debidamente el formulario de admisión.
  • Pagar inscripción y colegiatura, respectivos por matrícula y primer curso.

Porque deben cotejarse ante la Secretaría de Educación del Estado de Quintana Roo, en donde estamos inscritos y que le da legalidad de su inscripción como estudiante oficialmente.

Además, es necesario que sea así para asegurar que los documentos enviados vía correo electrónico son copia fiel del original deben ser certificadas. Para esto debe llevar los originales y copias al Ministerio de relaciones Exteriores en su país o Consulado, para apostillarlas como copia fiel del original y usted deberá enviarlas a la dirección postal siguiente:

UNIVERSIDAD DUCENS

Brasil 27, Mundo Hábitat,

77712 Playa del Carmen, Q.R.

Solidaridad. Quintana Roo.

México

Para nacionales mexicanos: En primera instancia los documentos se envían en formato digital para hacer su expediente al correo de Control Escolar info@Ducens.virtual.com; después, los documentos deben enviarse en original a las oficinas centrales de UNIVERSIDAD DUCENS. Deberá enviar los originales (que le devolveremos). Estos originales los presentaremos ante la SEQ antes de iniciar las clases.

Para extranjeros: En primera instancia los documentos se envían en formato digital para hacer su expediente al correo de Control Escolar info@Ducens.virtual.com; después, estos documentos ya autenticados y apostillados se envían a las oficinas centrales de UNIVERSIDAD DUCENS, para que su inscripción ante la Secretaría de Educación Pública - SEQ, sea válida, antes de iniciar las clases.

Promovemos el OpenSource, la investigación y las bibliotecas virtuales en nuestras asignaturas.

No necesitas comprar ningún libro, ya que los documentos, bibliografías y consultas están accesibles dentro de nuestra plataforma virtual así también como las bibliotecas virtuales gratuitas de varias universidades al rededor del mundo.

Según el reglamento general, en su Artículo 78. La Universidad Ducens contempla las siguientes modalidades de titulación para el nivel de Maestría:

  1. Por Tesis.
  2. Por Examen General de Conocimientos.
  3. Por Estudios de posgrado, otra maestría o estudios de Doctorado.
  4. Por Proyecto
  5. Por Memoria de Experiencia Profesional.
  6. Por desempeño académico ( Promedio superior a 9.5)
  7. Por Actividad de Investigación.
  8. Por Trabajo Profesional (Con informe Técnico)

El convenio con Fatla permite la convalidación de las materias de los programas de Experto en Educación Virtual y Experto en Tecnopedagogía y aplica 50% de beca sobre colegiaturas mensuales e inscripciones.