Universidad Ducens

[email protected]

Contacto

+529841662050

Congreso 2025 Playa del Carmen. Mx

ordenamiento territorial

Geotecnología & Inteligencia Artificial.

logo 5 congreso ot vertical

Aplicaciones de Inteligencia Artificial y Geotecnologías para la Mejora del Territorio.
Un evento destacado que reúne a expertos de diversas disciplinas para explorar cómo las tecnologías emergentes están transformando la planificación y gestión del territorio.

Este congreso, organizado por la Universidad Ducens y el Instituto de Planificación y Ordenamiento Territorial (IPOT), ofrece una plataforma única para analizar y debatir la integración de inteligencia artificial, geotecnologías, análisis predictivo y sistemas de información geográfica (SIG) en los procesos de ordenamiento urbano y rural.

Con un enfoque innovador, este espacio académico y técnico busca promover la toma de decisiones basadas en datos, la sostenibilidad territorial y la gobernanza digital, conectando a profesionales, académicos, instituciones y empresas de toda América Latina.

Acerca del Congreso

chatgpt image 9 jun 2025, 13 49 31

Interacción y Diálogo Interdisciplinario

El congreso está diseñado para fortalecer la colaboración entre disciplinas, permitiendo que los participantes compartan, cuestionen y expandan sus perspectivas. Esta interacción enriquece la experiencia colectiva y fomenta soluciones integradas para los desafíos complejos del ordenamiento territorial apoyado en IA y geotecnología.

chatgpt image 9 jun 2025, 13 50 58

Desarrollo Sostenible y la Innovación

Es una plataforma clave para quienes promueven la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible en la planificación territorial. A través de IA, sensores, SIG y análisis predictivo, impulsamos entornos urbanos y rurales más resilientes, inteligentes y centrados en el bienestar colectivo.

chatgpt image 9 jun 2025, 13 52 19

Nuestra Meta

Nuestro objetivo central es explorar la convergencia entre inteligencia artificial, geotecnologías y planificación territorial, con enfoque en su aplicación real para lograr territorios más eficientes, sostenibles, seguros e inclusivos.

V Congreso Internacional en Ordenamiento Territorial.

Descubre cómo la integración de la inteligencia artificial y las geotecnologías está redefiniendo la planificación territorial.

Únete a nosotros para liderar la transformación hacia un desarrollo más eficiente, inteligente y sostenible.

Agenda de evento

Durante tres días de sesiones especializadas, los participantes podrán asistir a conferencias impartidas por líderes del sector, debatir en espacios colaborativos y conocer casos aplicados que muestran el impacto de la inteligencia artificial, las geotecnologías y el análisis territorial en la planificación urbana y rural.

DÍA UNO: 12 agosto

14:30 – 15:00 / Cancún / Co /EC

Acto Inaugural: Bienvenida institucional y mensaje de apertura.

Desde la Universidad Ducens te invitamos a un evento que reunirá a expertos para analizar cómo la inteligencia artificial y las geotecnologías están transformando la planificación y gestión del territorio en América Latina.

Máster. Octavio Albores Sol

Vicerrector académico.  Universidad Ducens

Máster. Lloni Romero Fonseca.

Director Universidad Ducens sede Ecuador y Director general IPOT.

Dr. Donald Solano Monge

Director internacional. Universidad Ducens

15:00 – 15:40 / Cancún / Co /EC

Conferencia magistral: “Inteligencia Artificial y el Futuro del Ordenamiento Territorial: Una mirada global”

Dr. Leonardo Idrobo Ocampo.

Ecuador

15:55 – 16:35 / Cancún / Co /EC

Conferencia técnica: “De los SIG tradicionales a la IA espacial: evolución y convergencia tecnológica”

Dra. Claudia Rosana Montebello Marrapodi.

Argentina

16:50 – 17:30 / Cancún / Co / EC

Conferencia de caso aplicado: “Gobernanza territorial basada en IA: experiencia en municipios del Ecuador.

Dra. María Lorena Brito Escobar

Ecuador

17:45 – 18:45 / Cancún / Co /EC

Conferencia: “Desafíos éticos y operativos en la implementación de IA territorial”

Ing. Johana Alvarado Ulloa

Ecuador

19:00 – 19:45 / Cancún / Co /EC

Panel inaugural de expertos internacionales.

Lic. Carlos Esteban Quesada Villegas.  Costa Rica

Dra. María Lorena Brito Escobar.  Ecuador

Ulises Pupiales Nicaragua.  Ecuador

DÍA DOS: 13 agosto

15:00 – 15:40 / Cancún / Co /EC

Conferencia: "Desafíos éticos y operativos en la implementación de IA territorial”

Máster. Daniel Gallegos Chávez

Ecuador

15:55 – 16:35 / Cancún / Co /EC

Conferencia de caso regional: “Aplicaciones de IA para la gestión territorial del riesgo en la región andina”

Máster. Miguel Angel Morales Collazos

Venezuela

16:50 – 17:30 / Cancún / Co / EC

Conferencia académica: “Formación universitaria en geotecnologías e inteligencia territorial”

Lic. Carlos Esteban Quesada Villegas

Costa Rica

17:45 – 18:45 / Cancún / Co /EC

Taller práctico: “Creación de mapas de calor y riesgo con Python y QGIS”

Máster. Silvia Madai Aguilar Pérez

México

19:00 – 19:45 / Cancún / Co /EC

Conferencia: "Planificación territorial: un desafío para la IA, la ética y la participación ciudadana"

Máster. Aldo Ríos Morante

Ecuador

DÍA TRES: 14 agosto

15:00 – 15:40 / Cancún / Co /EC

Conferencia internacional: “Gobernanza algorítmica: participación ciudadana y toma de decisiones automatizadas”

Máster. Jose Rafael Moya Saavedra.

México

15:55 – 16:35 / Cancún / Co /EC

Conferencia aplicada: “Observatorios territoriales con mapeo participativo e inteligencia colectiva”

Máster. Genoveva Lucas Mazariegos.

Guatemala

16:50 – 17:30 / Cancún / Co / EC

Conferencia académica: “Formar planificadores para la era de la inteligencia territorial”

Máster. Lloni Edison Romero Fonseca.  

Ecuador

17:45 / Cancún / Co /EC

Clausura oficial y mensaje de proyección institucional para 2026.

Máster. Octavio Albores Sol

Vicerrector académico.  Universidad Ducens

Máster. Lloni Romero Fonseca.

Director Universidad Ducens sede Ecuador y Director general IPOT.

Dr. Donald Solano Monge

Director internacional. Universidad Ducens

Conoce a los expertos

En el corazón del V Congreso Internacional en Ordenamiento Territorial se encuentran los visionarios, innovadores y expertos que están transformando la planificación territorial mediante el uso estratégico de la inteligencia artificial y las geotecnologías.

Cada uno de nuestros distinguidos ponentes aporta una combinación única de conocimientos, experiencia aplicada y visión de futuro, fundamentales para comprender y enfrentar los desafíos del territorio en la era digital. Su participación enriquece el diálogo regional y global sobre cómo construir entornos urbanos y rurales más inteligentes, sostenibles e inclusivos.

01 leonardo idrobo ocampo

Dr. Leonardo Idrobo Ocampo

Conferencia: “Inteligencia Artificial y el Futuro del Ordenamiento Territorial: Una mirada global”. Ecuador.

02 claudia rosana montebello marrapodi

Dra. Claudia Rosana Montebello Marrapodi

Conferencia: “De los SIG tradicionales a la IA espacial: evolución y convergencia tecnológica”. Argentina.

01 carlos esteban quesada villegas

Lic. Carlos Esteban Quesada Villegas

Conferencia: “Formación universitaria en geotecnologías e inteligencia territorial”. Costa Rica.

02 miguel angel morales collazos

Máster. Miguel Angel Morales Collazos

Conferencia: “Aplicaciones de IA para la gestión territorial del riesgo en la región andina”. Venezuela.

04 silvia madai aguilar pérez

Máster. Silvia Madai Aguilar Pérez

Taller práctico: “Creación de mapas de calor y riesgo con Python y QGIS”. México.

01 jose rafael moya saavedra

Máster. Jose Rafael Moya Saavedra

Conferencia: “Gobernanza algorítmica: participación ciudadana y toma de decisiones automatizadas". México.

02 genoveva lucas mazariegos

Máster. Genoveva Lucas Mazariegos

Conferencia: “Observatorios territoriales con mapeo participativo e inteligencia colectiva”. Guatemala.

04 johana alvarado ulloa

Ing. Johana Alvarado Ulloa

Conferencia: “Desafíos éticos y operativos en la implementación de IA territorial”. Ecuador

03 lloni edison romero fonseca

Máster. Lloni Edison Romero Fonseca

Director Universidad Ducens sede Ecuador y Director general IPOT. Conferencia: “Formar planificadores para la era de la inteligencia territorial”. Ecuador

03 maría lorena brito escobar

Dra. María Lorena Brito Escobar

Conferencia: “Gobernanza territorial basada en IA: experiencia en municipios del Ecuador". Ecuador

aldo ríos morante

Máster. Aldo Ríos Morante

Conferencia: "Planificación territorial: un desafío para la IA, la ética y la participación ciudadana". Ecuador

05 ulises pupiales nicaragua

Ing. Ulises Pupiales Nicaragua

Panel inaugural de expertos internacionales. Transformando el territorio en América Latina: experiencias, retos y perspectivas en la aplicación de Inteligencia Artificial y geotecnologías. Ecuador

foto victor hugo cuadrada

Máster. Víctor Hugo Aguilar

Coordinador académico. Universidad Ducens

octavio albores

Máster. Octavio Albores Sol.

Vicerrector académico. Universidad Ducens

donald solano fotor bg remover 2023100414053

Dr. Donald Solano Monge

Director internacional. Universidad Ducens

Patrocinadores

Desde líderes tecnológicos globales hasta instituciones académicas de prestigio y organizaciones dedicadas al desarrollo urbano y rural, nuestros patrocinadores comparten nuestro compromiso con la educación y la innovación. Gracias a su apoyo, podemos ofrecer un evento de alta calidad que no solo promueve el intercambio de conocimiento y experiencias, sino que también ayuda a construir conexiones significativas entre profesionales de diversas partes del mundo.

Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial 2025 – IA y Geotecnologías para la Mejora del Territorio

inscríbete

img 02.jpg

Maestría en Ordenamiento Territorial

Los egresados de la Maestría en Ordenamiento Territorial serán capaces de abordar las dinámicas económicas, sociales, culturales, paisajísticas y medioambientales actuales en diferentes escalas geográficas que explican desde lo más global hasta los ámbitos más cercanos, aportando las herramientas necesarias para una mejora en la planificación y la gestión del territorio basada en las interacciones interdisciplinarias entre todos los campos.