Universidad Ducens

[email protected]

Contacto

+52 1 984 166 2050

logo encuentro 2

21 al 23 de abril 2025
100% Virtual - Evento Gratuito

Days
Hours
Minutes
Seconds
young couple using a digital tablet
student class looking course

Educación e Innovación Tecnopedagógica

BIENVENIDOS

Este II Encuentro Latinoamericano de Educadores tiene como objetivo reflexionar y analizar el impacto de la Inteligencia Artificial en la Tecnopedagogía, el Diseño Curricular y el Diseño Instruccional, explorando metodologías, herramientas y estrategias innovadoras que optimicen el aprendizaje en la educación del siglo XXI. A través de conferencias (40 min), talleres (1 hr) y mesas de discusión (1 hr), se fomentará la aplicación de la IA para la personalización del aprendizaje, la eficiencia en el diseño de programas educativos y la transformación del rol docente en entornos digitales.

II Encuentro Latinoamericano de Educadores.

Innovación Educativa: Tecnopedagogía, Diseño Curricular e Instruccional en la Era de la Inteligencia Artificial.

Programa de actividades

Información para zona horaria de Cancún, México.

TODAS LAS ACTIVIDADES ESTAN PROGRAMADAS CON EL HORARIO DE LA CIUDAD DE CANCÚN.
 
UTC -5 Eastern Standard Time (EST)

Lunes 21 de abril.  Tecnopedagogía y la IA en la Educación

Objetivo del día:

Explorar cómo la Inteligencia Artificial impacta la enseñanza y el aprendizaje en entornos digitales, con un enfoque en la integración de la tecnología en la pedagogía.

14:00 – 14:30 horas Cancún

Inauguración del Encuentro

Conferencia: “Tecnopedagogía 4.0: La convergencia entre IA y educación digital”

Máster. Alejandro Salazar Becerril

México

Conferencia: “Plataformas adaptativas y chatbots educativos: ¿Reemplazarán a los docentes?”

Máster: Elizabeth Patricia Pommier Gallo

Bolivia

Taller: “Creando experiencias de aprendizaje inmersivas con IA y Realidad Aumentada”

Máster. Jorge Luis Mejía Quiñonez

Ecuador

Mesa redonda de expertos: “Docencia en la era de la Inteligencia Artificial: ¿Desafío o aliado?”

Máster. Samary Rossana Páez Datica.  Venezuela

Doctor. Humberto Cuesta Ormaza.  Ecuador

Máster. Franklin De Jesús Morillo González.  Chile

Martes 22 de abril – Diseño Curricular Inteligente

Objetivo del día: 

Analizar cómo la IA y la automatización pueden optimizar el diseño curricular, permitiendo la personalización del aprendizaje y la eficiencia en la estructuración de programas educativos.

Conferencia: “Gestión Neuro cuántica en la información conductual educativa. Mecánica cuántica y aprendizaje”

Doctor. Juan Diego Sánchez Sánchez

Costa Rica

Conferencia: “Currículum basado en datos: Cómo la IA redefine la planeación académica”

Doctor. Carlos Alberto León Martínez

México

Conferencia: “Diseño curricular flexible: Adaptando contenidos en tiempo real con IA”

Máster. María José Cisneros Sánchez

Ecuador

Taller: “Uso de la IA para la creación automatizada de planes de estudio personalizados”

Máster. Humberto Jesús Ortega Vázquez

México  

Mesa redonda de expertos: “Retos y oportunidades del uso de IA en la educación superior”

Doctora. Maidolly Engelhardt Machado

Venezuela

Doctora.  Nélcar Camacho Salas  

Ecuador

Máster. Ana Carolina Jiménez Rodríguez

Costa Rica

23 de abril – Diseño Instruccional y Nuevas Metodologías

Objetivo del día: 

Descubrir nuevas estrategias didácticas potenciadas por la IA, y cómo pueden mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

Conferencia: “De la enseñanza tradicional a la IA: Modelos híbridos y nuevas pedagogías”

Máster. Denisse Vanesa Mariantonia Olivo Lalaleo   

Ecuador

Conferencia: “Gamificación con Inteligencia Artificial: Motivando el aprendizaje de manera innovadora”

Máster. María Gabriela Arévalo Tapia          

Ecuador

Taller: “Uso de herramientas IA para aprendizajes didácticos”

Máster. Susana Ovilla Bueno

México

Mesa redonda de expertos: “¿Cómo equilibrar la innovación y la humanización en la educación digital?”

Máster. Pedro Camacho Pazmiño

Ecuador

Máster. Tatiana León Álvarez

Ecuador

Doctora. Dexi Eliza Azuaje Hernández

Venezuela

18:20 – 18:50 p.m. 

Cierre del evento y clausura

logo encuentro 2

CONFERENCISTAS

En el II Encuentro Latinoamericano de Educadores, se presentarán conferencistas de renombre internacional, destacados por su vasta experiencia y contribuciones significativas en el campo de la educación y la tecnología.  Estos conferencistas ofrecerán perspectivas inspiradoras, estrategias prácticas y casos de éxito que promoverán la transformación educativa en la era digital, impulsando el desarrollo de habilidades del siglo XXI en estudiantes y educadores por igual.

logo encuentro 2
01 alejandro salazar becerril

Conferencia: Tecnopedagogía 4.0: La convergencia entre IA y educación digital. Venezuela

02 elizabeth patricia pommier gallo

Conferencia: Plataformas adaptativas y chatbots educativos: ¿Reemplazarán a los docentes? Bolivia

04 jorge luis mejía quiñonez

Taller: Creando experiencias de aprendizaje inmersivas con IA y Realidad Aumentada. Ecuador

05 samary rossana páez datica

Mesa redonda de expertos: Docencia en la era de la Inteligencia Artificial: ¿Desafío o aliado? Venezuela

05 humberto cuesta ormaza

Mesa redonda de expertos: Docencia en la era de la Inteligencia Artificial: ¿Desafío o aliado? Ecuador

05 franklin de jesús morillo gonzález

Mesa redonda de expertos: Docencia en la era de la Inteligencia Artificial: ¿Desafío o aliado? Chile

01 juan diego sánchez sánchez

Conferencia: Gestión Neuro cuántica en la información conductual educativa. Mecánica cuántica y aprendizaje. Costa Rica

04 susana ovilla bueno fotor bg remover 2025042216529

Taller: Uso de herramientas IA para aprendizajes didácticos. México

03 maría josé cisneros sánchez

Conferencia: Diseño curricular flexible: Adaptando contenidos en tiempo real con IA. Ecuador

04 humberto jesús ortega vázquez

Taller: Uso de la IA para la creación automatizada de planes de estudio personalizados. México

05 maidolly engelhardt machado

Mesa redonda de expertos: Retos y oportunidades del uso de IA en la educación superior. Venezuela

05 nélcar camacho salas

Mesa redonda de expertos: Retos y oportunidades del uso de IA en la educación superior. Venezuela

05 ana carolina jiménez rodríguez

Mesa redonda de expertos: Retos y oportunidades del uso de IA en la educación superior. Costa Rica

01 denisse vanesa mariantonia olivo lalaleo

Conferencia: De la enseñanza tradicional a la IA: Modelos híbridos y nuevas pedagogías.

02 maría gabriela arévalo tapia

Conferencia: Gamificación con Inteligencia Artificial: Motivando el aprendizaje de manera innovadora. Ecuador

foto victor hugo cuadrada

Conferencia: Revolucionando el Aula: Instituciones educativas y el poder transformador de la Inteligencia Artificial

04 pedro camacho pazmiño

Mesa redonda de expertos: ¿Cómo equilibrar la innovación y la humanización en la educación digital? Ecuador.

04 tatiana león Álvarez

Mesa redonda de expertos: ¿Cómo equilibrar la innovación y la humanización en la educación digital? Ecuador

04 dexi eliza azuaje hernández

Mesa redonda de expertos: ¿Cómo equilibrar la innovación y la humanización en la educación digital? Venezuela

octavio albores

Vicerrector académico. Universidad Ducens

foto donald

Director Internacional. Universidad Ducens

Evento Gratuito
La emisión de constancia de participación tiene un costo simbólico.

La asistencia a todas las conferencias del congreso es totalmente gratuita. Para aquellos interesados en recibir una constancia de participación, ofrecemos esta opción por un costo de $25 USD (500 pesos mexicanos). El pago se puede realizar de manera segura utilizando tarjeta de crédito o débito. Apreciamos profundamente su interés en nuestro congreso y esperamos poder contar con su presencia. Esta es una excelente oportunidad para complementar su experiencia educativa con una constancia que acredite su asistencia y participación en nuestro evento.

woman working from home kitchen with tablet

Transforma tu práctica educativa

¡Únete al II Encuentro Latinoamericano de Educadores. Innovación Educativa: Tecnopedagogía, Diseño Curricular e Instruccional en la Era de la Inteligencia Artificial.

Aprovecha una serie de ventajas excepcionales que transformarán tu práctica educativa! Participa en este evento único para:

  1. Explorar Soluciones Innovadoras: Sumérgete en conferencias y talleres virtuales que abordan los desafíos actuales en la educación y la integración de la tecnología en el aula. Descubre estrategias vanguardistas y herramientas tecnopedagógicas que revolucionarán tu enfoque pedagógico.
  2. Conectar con Expertos: Establece relaciones significativas con educadores, expertos en tecnología educativa y líderes de opinión de toda América Latina. Esta es una oportunidad única para colaborar, compartir experiencias y enriquecer tu red profesional.
  3. Ampliar tus Conocimientos y Habilidades: Adquiere nuevos conocimientos y desarrolla habilidades prácticas que mejorarán tu desempeño como educador en la era digital. Obtén recursos y perspectivas que te ayudarán a crear experiencias de aprendizaje más significativas y efectivas para tus estudiantes.
  4. Contribuir al Desarrollo Educativo: Adopta un enfoque innovador y colaborativo para impulsar el desarrollo de la educación en América Latina. Tu participación en este encuentro es un paso hacia la mejora continua de la enseñanza y el aprendizaje en la región.
  5. Certificaciones de Valor: Al unirte al encuentro, recibirás una certificación de participación que respaldará tu compromiso con la innovación educativa. Además, tendrás la oportunidad de obtener certificaciones adicionales que enriquecerán tu perfil profesional y académico.

¡No te pierdas esta oportunidad para potenciar tu desarrollo profesional y ser parte del cambio hacia una educación más innovadora y tecnológica en América Latina!

2149285400

CONOCE NUESTRO PROGRAMA DE BECAS

Abre las puertas hacia oportunidades académicas sin límites y conoce nuestro programa de becas con el cual podrás impulsar tu educación, expandir tus horizontes y llevar tus metas al siguiente nivel. Aprovecha la oportunidad de explorar un mundo de posibilidades y alcanzar tus sueños educativos con nuestro programa de becas universitarias.

Diplomado en Diseño Curricular con Énfasis en Inteligencia Artificial, un programa especializado que busca formar profesionales competentes en la creación, implementación y evaluación de programas educativos.

  • 100% Virtual con clases en vivo
  • 24/7 Accesible
  • 4 meses / 120 horas

Diplomado en Diseño Instruccional: un programa de formación especializado que te enseñará a planificar, desarrollar e implementar experiencias de aprendizaje efectivas utilizando herramientas digitales y metodologías innovadoras.

  • Modalidad: 100% Virtual con clases en vivo
  • Accesibilidad: 24/7
  • Duración: 4 meses / 120 horas

Este programa está pensado para inspirar y formar a profesionales en la incorporación efectiva de herramientas tecnopedagógicas en la educación.

  • 100% Virtual con clases en vivo
  • 24/7 Accesible
  • 4 meses / 120 horas

Los estudiantes de esta maestría se mantendrán a la vanguardia en las últimas tendencias en tecnología educativa y entenderán los factores clave que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje virtual.

El Doctorado en Innovación Educativa de la Universidad Ducens es un programa avanzado, diseñado para formar líderes en el campo de la educación que puedan diseñar, implementar y evaluar estrategias educativas innovadoras. 

Con un enfoque en inteligencia artificial, big data, realidad virtual y blockchain, este postdoctorado te permitirá desarrollar investigaciones de alto impacto, crear soluciones educativas innovadoras y liderar el cambio hacia una educación más inclusiva, accesible y sostenible.