Diplomado en Urbanismo Bioclimático
- 10 semanas
- 100% Virtual
- Clases en Vivo
Diplomado en Urbanismo Bioclimático
Diseña ciudades sostenibles y resilientes con estrategias bioclimáticas
🌍 Introducción
El Diplomado en Urbanismo Bioclimático de la Universidad Ducens, desarrollado en colaboración con el Instituto de Planificación y Ordenamiento Territorial (IPOT), responde a los desafíos del crecimiento urbano descontrolado, el cambio climático y la gestión eficiente de los recursos naturales.
Este programa ofrece una formación 100% virtual, integrando metodologías innovadoras, herramientas tecnológicas avanzadas como Sistemas de Información Geográfica (SIG) y estrategias de diseño bioclimático, permitiendo a los participantes analizar, planificar y diseñar soluciones urbanísticas sostenibles.
A través de un enfoque multidisciplinario, los estudiantes aprenderán a diseñar espacios urbanos resilientes, eficientes energéticamente y en armonía con el entorno, garantizando un desarrollo sostenible en las ciudades del futuro.
¿A quién va dirigido este Diplomado?
Este diplomado es ideal para profesionales y estudiantes que desean especializarse en urbanismo bioclimático y planificación sostenible, incluyendo:
🏙️ Urbanistas, arquitectos e ingenieros civiles que buscan integrar el diseño bioclimático en proyectos urbanos.
🌎 Especialistas en medio ambiente y sostenibilidad que trabajan en planificación territorial y desarrollo urbano.
🏗️ Funcionarios públicos y gestores de políticas urbanas interesados en la resiliencia climática y ciudades sostenibles.
🛰️ Expertos en SIG y análisis territorial que desean aplicar tecnología en planificación urbana.
📊 Consultores y asesores en desarrollo urbano que buscan estrategias innovadoras y sostenibles.
Si buscas diseñar y gestionar espacios urbanos adaptados al clima y socialmente sostenibles, este diplomado es para ti.
🏆 ¿Por qué elegir la Universidad Ducens?
🌍 Formación innovadora y sostenible en urbanismo y planificación territorial.
📡 Modalidad 100% online, accesible desde cualquier parte del mundo.
📈 Metodología práctica y aplicada con herramientas tecnológicas avanzadas.
🤝 Red de expertos y networking con profesionales en urbanismo y sostenibilidad.
Información General del Diplomado
Capacitar a los participantes en la aplicación de principios de urbanismo bioclimático y sostenibilidad, integrando herramientas tecnológicas y estrategias de diseño urbano para mejorar la eficiencia energética y la resiliencia climática en las ciudades.
Al completar el diplomado, los egresados serán capaces de:
✅ Aplicar estrategias de urbanismo bioclimático para diseñar espacios urbanos sostenibles.
✅ Evaluar el impacto ambiental y climático en la planificación urbana.
✅ Utilizar Sistemas de Información Geográfica (SIG) para modelado y análisis territorial.
✅ Optimizar la eficiencia energética en proyectos urbanos y planificación territorial.
✅ Diseñar soluciones innovadoras que integren sostenibilidad, resiliencia y bienestar social.
📅 Duración: 10 semanas
🖥️ Modalidad: 100% virtual con clases en vivo y acceso a plataforma educativa.
📚 Metodología: Aprendizaje basado en proyectos, análisis de casos y talleres interactivos.
📌 Flexibilidad: Estudia a tu ritmo y desde cualquier parte del mundo.
Módulo 1: Conceptualización e Historia del Urbanismo Bioclimático
📌 Objetivo: Analizar la evolución histórica del urbanismo y los principios de la sostenibilidad urbana.
📝 Temas:
Modelos urbanos sostenibles.
Historia del urbanismo bioclimático.
Relación entre ciudad y medio ambiente.
Módulo 2: Situación Actual y Análisis del Territorio
📌 Objetivo: Evaluar factores físicos, ambientales y climáticos que influyen en el desarrollo urbano.
📝 Temas:
Evaluación del clima y microclima urbano.
Riesgos naturales y su mitigación.
Análisis territorial y huella ecológica.
Módulo 3: SIG Aplicado a Urbanismo Bioclimático
📌 Objetivo: Utilizar herramientas SIG para el análisis y gestión de datos territoriales.
📝 Temas:
Modelado de datos ambientales.
Aplicación de SIG en planificación urbana.
Integración de datos climáticos y urbanos.
Módulo 4: Planificación Urbana Sostenible
📌 Objetivo: Diseñar estrategias de ordenamiento territorial con principios de sostenibilidad.
📝 Temas:
Densidad poblacional y planificación eficiente.
Indicadores de sostenibilidad urbana.
Normativas y políticas urbanísticas sostenibles.
Módulo 5: Estrategias de Diseño Urbano Bioclimático
📌 Objetivo: Implementar estrategias de eficiencia energética y resiliencia climática en el diseño urbano.
📝 Temas:
Espacios verdes y sostenibilidad urbana.
Diseño de infraestructura resiliente.
Energía renovable en el urbanismo bioclimático.
📌 Sigue estos pasos para inscribirte al Diplomado en Urbanismo Bioclimático:
1️⃣ Consulta los requisitos en nuestra página web.
2️⃣ Completa el formulario de inscripción en línea.
3️⃣ Realiza el pago de matrícula con el método de tu preferencia.
4️⃣ Accede a nuestra plataforma virtual y comienza tu formación.
📩 ¡Inscríbete hoy y transforma el futuro de las ciudades!
📧 [email protected]
🌎 www.universidadducens.edu.mx
📞 +52 984 166 2050 | +593 99-570-4927
🔹 Cupos limitados. ¡Especialízate en urbanismo bioclimático y planificación sostenible!
Urbanismo Bioclimático
Becas Disponibles
Información:
- 100% Virtual
- 10 Semanas
- Becas Disponibles
- Constancia Internacional