DIPLOMADO EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- 100% virtual
- Duración: 10 semanas
- Clases en Vivo
Diplomado en Ordenamiento Territorial y Urbano con Inteligencia Artificial.
Innovación, tecnología y sostenibilidad para transformar el territorio
El desarrollo territorial y urbano enfrenta desafíos crecientes que requieren enfoques innovadores y tecnológicos. La integración de Inteligencia Artificial (IA), Sistemas de Información Geográfica (SIG) y metodologías BIM permite una gestión más eficiente, sostenible y basada en datos.
El Diplomado en Ordenamiento Territorial y Urbano con Inteligencia Artificial de la Universidad Ducens México y el Instituto de Planificación y Ordenamiento territorial IPOT Ecuador, está diseñado para formar profesionales en planificación territorial avanzada, dotándolos de herramientas para el análisis geoespacial, modelado de datos y gobernanza inteligente del territorio.
Durante 10 semanas de formación 100% virtual, los participantes explorarán aplicaciones tecnológicas avanzadas para la planificación y gestión del suelo urbano y rural, optimizando los procesos de ordenamiento territorial y planificación urbana con un enfoque sostenible e innovador.
Detalles del Diplomado en Ordenamiento Territorial
Este diplomado está dirigido a profesionales y especialistas en ordenamiento territorial, planificación urbana y desarrollo sostenible, incluyendo:
🏗 Urbanistas, arquitectos e ingenieros civiles que buscan incorporar IA, SIG y BIM en sus proyectos de planificación urbana y territorial.
🏛 Responsables de políticas públicas y gestión territorial interesados en tecnologías avanzadas para la toma de decisiones.
📊 Consultores y asesores en desarrollo urbano que desean aplicar herramientas de IA y SIG para optimizar proyectos.
📡 Investigadores y académicos en urbanismo y tecnología que buscan integrar nuevas metodologías en sus estudios y enseñanza.
🌱 Especialistas en sostenibilidad y planificación ambiental que desean impulsar modelos urbanos resilientes e inteligentes.
Si deseas innovar en la gestión del territorio con tecnologías avanzadas y análisis predictivo, este diplomado es ideal para ti.
Capacitar a los participantes en el uso de Inteligencia Artificial, SIG y BIM para analizar, modelar y gestionar datos geoespaciales, impulsando estrategias innovadoras, sostenibles y basadas en evidencia para el ordenamiento territorial y la planificación urbana.
Al finalizar el diplomado, los egresados serán capaces de:
✅ Aplicar IA, SIG y BIM en proyectos de ordenamiento territorial para optimizar la planificación.
✅ Diseñar estrategias de desarrollo urbano y rural basadas en análisis geoespacial.
✅ Gestionar bases de datos territoriales y sistemas catastrales digitales.
✅ Desarrollar modelos predictivos de uso del suelo para la toma de decisiones estratégicas.
✅ Implementar soluciones de movilidad y urbanismo inteligente con herramientas avanzadas.
✅ Utilizar plataformas de mapeo y visualización como ArcGIS Pro y QGIS.
📅 Duración: 10 semanas (120 horas).
🖥️ Modalidad: 100% virtual con clases en vivo y acceso a plataforma educativa.
📚 Metodología: Aprendizaje basado en proyectos, análisis de casos y herramientas digitales.
📌 Flexibilidad: Compatible con cualquier horario y ubicación.
📖 Plan de Estudios del Diplomado
Módulo 1: Ordenamiento Territorial y SIG – ArcGIS Pro
📌 Objetivo: Comprender los fundamentos del ordenamiento territorial y el uso de Sistemas de Información Geográfica.
📝 Temas:
Introducción al ordenamiento territorial.
Bases de los SIG y análisis de datos espaciales.
Aplicaciones de ArcGIS Pro en planificación urbana.
Módulo 2: Inteligencia Artificial Aplicada a la Planificación Territorial
📌 Objetivo: Integrar IA para la optimización de la planificación y análisis predictivo.
📝 Temas:
Fundamentos de IA y su aplicación en planificación territorial.
Modelos predictivos de uso del suelo con IA.
Ética y normativas en el uso de IA para la planificación urbana.
Módulo 3: Metodología BIM y SIG para la Planificación Territorial
📌 Objetivo: Aplicar la metodología BIM en combinación con SIG para mejorar la gestión territorial.
📝 Temas:
Introducción a BIM y su integración con SIG.
Modelado de información territorial con QGIS-BIM.
Gestión de proyectos urbanos con BIM y SIG.
Módulo 4: Prospectiva Estratégica y Modelado Territorial
📌 Objetivo: Utilizar herramientas de modelado y simulación para anticipar escenarios futuros.
📝 Temas:
Análisis de escenarios urbanos con SIG e IA.
Modelización y simulación de territorios.
Uso de datos geoespaciales en la planificación estratégica.
Módulo 5: Gestión Integral del Territorio con Tecnologías Inteligentes
📌 Objetivo: Implementar estrategias avanzadas para la gestión territorial sostenible.
📝 Temas:
Planeación urbana con SIG y BIM.
Optimización de recursos naturales con IA.
Herramientas de análisis y visualización avanzada.
Módulo 6: Innovación y Gobernanza Territorial con IA, SIG y BIM
📌 Objetivo: Explorar el impacto de la innovación tecnológica en la planificación territorial y la toma de decisiones.
📝 Temas:
Diseño de ciudades inteligentes con SIG y BIM.
Innovación territorial y transformación digital.
Gobernanza territorial y ética en el desarrollo urbano.
📌 Sigue estos pasos para inscribirte al Diplomado en Ordenamiento Territorial y Urbano con Inteligencia Artificial:
1️⃣ Hoja de Vida
2️⃣ Cédula de Identidad
3️⃣ Realiza el pago de matrícula con el método de tu preferencia.
📩 ¡Inscríbete hoy y transforma el futuro del ordenamiento territorial!
📧 [email protected]
🌎 www.universidadducens.edu.mx
📞 +52 984 166 2050 | +593 99-570-4927
🔹 Cupos limitados. ¡Domina las herramientas digitales para la planificación urbana del futuro!