Diplomado en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial Aplicadas a los Negocios
- 10 Semanas
- 100% Virtual
- Clases en Vivo
Diplomado en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial Aplicadas a los Negocios
Convierte los datos en inteligencia estratégica para el éxito empresarial.
Introducción
En el mundo empresarial actual, los datos son el activo más valioso. Sin embargo, la verdadera ventaja competitiva radica en la capacidad de analizarlos y convertirlos en estrategias efectivas que impulsen la toma de decisiones, la optimización de procesos y la innovación organizacional.
El Diplomado en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial Aplicadas a los Negocios de la Universidad Ducens está diseñado para formar líderes en ciencia de datos e inteligencia artificial, capacitando a los participantes en el uso de herramientas avanzadas para el análisis, modelado predictivo y automatización de procesos.
A través de un enfoque práctico, aprenderás a aplicar machine learning, deep learning, big data y visualización de datos, con herramientas como Python, R, Power BI, TensorFlow y Hadoop, todo en un entorno 100% virtual y flexible.
Información General del Diplomado
Este diplomado está diseñado para profesionales y emprendedores que buscan aprovechar la ciencia de datos y la IA en la toma de decisiones estratégicas, incluyendo:
📈 Ejecutivos y gerentes que desean optimizar la gestión empresarial con datos.
🧑💻 Analistas de datos y business intelligence que buscan fortalecer sus habilidades en machine learning y big data.
💡 Emprendedores y startups que desean implementar inteligencia artificial en sus modelos de negocio.
📊 Especialistas en marketing digital interesados en análisis predictivo y segmentación de clientes.
💰 Profesionales en finanzas y riesgos que buscan optimizar inversiones con modelos de IA.
🚀 Consultores y estrategas empresariales que requieren herramientas avanzadas de análisis de datos.
Si quieres convertir los datos en información estratégica y transformar tu empresa con IA, este diplomado es para ti.
Capacitar a los participantes en el uso práctico de herramientas de ciencia de datos e inteligencia artificial para analizar información, optimizar procesos y tomar decisiones estratégicas que impulsen la competitividad, la innovación y el crecimiento sostenible de sus organizaciones en un entorno digital.
Al finalizar el programa, los egresados serán capaces de:
✅ Aplicar modelos de machine learning y deep learning para resolver problemas empresariales.
✅ Analizar grandes volúmenes de datos (big data) con herramientas avanzadas como Hadoop y Spark.
✅ Diseñar dashboards interactivos con Tableau y Power BI para comunicar resultados estratégicos.
✅ Optimizar procesos mediante IA en áreas como marketing, finanzas, logística y experiencia del cliente.
✅ Implementar soluciones de automatización mediante procesamiento de lenguaje natural (NLP) y chatbots.
✅ Garantizar la ética y seguridad en el uso de datos mediante normativas como GDPR y CCPA.
📅 Duración: 10 semanas (120 horas).
🖥️ Modalidad: 100% virtual con clases en vivo y acceso a plataforma educativa.
📚 Metodología: Aprendizaje basado en proyectos, análisis de casos y herramientas digitales.
📌 Flexibilidad: Compatible con cualquier horario y ubicación.
Módulo 1: Fundamentos de Ciencia de Datos y su Aplicación en Negocios
📌 Objetivo: Comprender los principios básicos de la ciencia de datos y su impacto en la toma de decisiones empresariales.
📝 Temas:
Introducción a la ciencia de datos.
Herramientas y lenguajes clave: Python, R, SQL.
Análisis exploratorio de datos en negocios.
Módulo 2: Análisis de Datos y Visualización Empresarial
📌 Objetivo: Aprender técnicas de visualización para comunicar información estratégica de manera efectiva.
📝 Temas:
Limpieza y preparación de datos.
Creación de dashboards con Power BI y Tableau.
Storytelling con datos para la toma de decisiones.
Módulo 3: Modelos Predictivos y Machine Learning
📌 Objetivo: Implementar modelos de machine learning para predicción y optimización en negocios.
📝 Temas:
Regresión lineal y logística, árboles de decisión y redes neuronales.
Segmentación de clientes con clustering.
Algoritmos supervisados y no supervisados con Scikit-learn y TensorFlow.
Módulo 4: Big Data y Estrategias Empresariales
📌 Objetivo: Aplicar técnicas de big data para optimizar procesos y mejorar la competitividad.
📝 Temas:
Introducción a big data y su impacto en los negocios.
Herramientas clave: Hadoop, Spark y bases de datos NoSQL.
Análisis en tiempo real para logística y cadenas de suministro.
Módulo 5: Inteligencia Artificial para Negocios
📌 Objetivo: Implementar IA en la automatización de procesos y experiencia del cliente.
📝 Temas:
Redes neuronales profundas y aprendizaje profundo.
Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) y análisis de sentimiento.
Creación de chatbots y asistentes virtuales.
Módulo 6: Compliance y Gobernanza en Ciencia de Datos
📌 Objetivo: Desarrollar estrategias de privacidad y seguridad en la gestión de datos.
📝 Temas:
Regulaciones como GDPR y CCPA.
Ética en la inteligencia artificial.
Seguridad y privacidad de datos empresariales.
📌 Sigue estos pasos para inscribirte al Diplomado en Ciencia de Datos e IA:
1️⃣ Consulta los requisitos en nuestra página web.
2️⃣ Completa el formulario de inscripción en línea.
3️⃣ Realiza el pago de matrícula con el método de tu preferencia.
4️⃣ Accede a nuestra plataforma virtual y comienza tu formación.
📩 ¡Inscríbete hoy y conviértete en un líder en ciencia de datos e IA!
📧 [email protected]
🌎 www.universidadducens.edu.mx
📞 +52 984 166 2050 | +593 99-570-4927
🔹 Cupos limitados. ¡Impulsa tu carrera con ciencia de datos e IA aplicada a negocios!
Ciencia de datos e IA para Negocios
BECAS / Disponibles
Información general
- 10 semanas
- 100% virtual
- Clases en Vivo
- Certificado Internacional