MAESTRÍA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA

MAESTRIA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA
- Modalidad: 100% Virtual
- RVOE: 201985MSI. Secretaría de Educación de Quintana Roo. México.
- Duración: Cinco cuatrimestres (20 MESES)
- Periodos: Septiembre – enero - mayo
- SOLICITA TU BECA. Disponibles del 20%, 35% y 50%.
DETALLES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS
El presente plan de estudios está diseñado por cuatrimestres para completar un total de cinco cuatrimestres en modalidad no escolarizada. Es una propuesta de posgrado a nivel de maestría que hace énfasis en la instrumentación para el diseño de planes integrales de seguridad informática en las organizaciones ya que las empresas necesitan implementar soluciones y procesos que aseguren su información, tanto de amenazas externas como de internas, es por eso esta maestría representa un aspecto a ser considerado dentro del Plan Estratégico de toda organización.
La estructura es cuatrimestral y cuenta con cuatro materias que llevará simultáneamente en el campus virtual. En el caso de los cuatrimestres con 3 materias, habrá una o dos materias que necesiten más horas de atención por la complejidad o profundidad de los contenidos o se aprovechará un enfoque para el diseño de propuestas para su trabajo final de titulación.
OBJETIVOS DE FORMACIÓN:Al terminar el programa de estudios de la Maestría en Seguridad Informática, el estudiante adquirirá las siguientes competencias:
Conocimientos
- Sobre la legislación dirigida a la protección de bienes informáticos y sistemas de información con capacidad de analizar riesgos legales relacionados con la seguridad en cualquier sistema y sus implicaciones económicas para las organizaciones.
- Saber aplicar los “best practices” de auditoría de la seguridad, comprendiendo y aplicando los diferentes algoritmos y técnicas criptográficas y los mecanismos de protección asociados a ellas.
- Conocimiento de la legislación y regulación de cumplimiento obligatorio para implementar las medidas técnicas adecuadas que permitan salvaguardar la reputación de la organización y evitar sanciones.
- Conocer las plataformas hardware especializadas en la seguridad informática.
- Especial para todos aquellos profesionales interesados en ampliar sus conocimientos sobre Seguridad Informática.
- Funcionario y técnico de las distintas Administraciones Públicas o profesionales que trabajan en el Sector Público como empresas relacionadas con la informática.
- Es necesario tener un título a nivel licenciatura en áreas como ingenierías y licenciaturas en áreas de informática y afines, que posea aptitudes de razonamiento analítico, verbal, expresión escrita, dominio de lenguaje capacidad para trabajar metódicamente y de síntesis, respuesta a trabajo bajo presión, y creatividad.
- Capacidad de abstracción para permitir el modelado y resolución de problemas y capacidad de exposición de ideas y conocimientos, buena de lectura y comprensión de textos técnicos.
- Manejo de técnicas de estudio y aprendizaje autónomo, así como una actitud académica, participativa, propositiva, de autogestión, de tolerancia y consenso.
- Conocimientos sobre herramientas para la edición de documentos digitales como Word, Excel, y similares.
Al finalizar el plan de estudios, los egresados de la Maestría en Seguridad Informática tendrán una visión integral y multidisciplinaria de la problemática de este campo en las organizaciones actuales y serán capaces entender y aplicar medidas de Seguridad Informática, entender sus riesgos y legislación aplicable para poder salvaguardar la información empresarial y personal.
PLAN DE ESTUDIOS:
Primer Cuatrimestre
- Programación y Base de Datos.
- Introducción a la Seguridad informática.
- Criptografía.
- Seguridad de Redes.
Segundo Cuatrimestre
- Seguridad en Sistemas Operativos.
- Hacking Ético.
- Herramientas para la Seguridad Informática.
- Metodología de la investigación.
Tercer Cuatrimestre
- Legislación Informática.
- Gestión del Riesgo.
- Seguridad en Entornos Móviles.
- Malware.
Cuarto Cuatrimestre
- Informática Forense.
- Ingeniería Social.
- Seguridad en Base de Datos.
- Seminario de Titulación I.
Quinto Cuatrimestre.
- Auditoría Informática.
- Seguridad en Aplicaciones Web.
- Tópicos Selectos en Seguridad Informática.
- Seminario de Titulación II.
PRE-INSCRIPCIÓN
- Currículum vitae resumido que contenga datos de contacto, estudios realizados, experiencia laboral, dominio de idiomas y resumen de habilidades y competencias personales (máximo 2 páginas)
- Copia del acta de nacimiento o documento equivalente.
- Copia de Documento Nacional de Identidad vigente.
- Copia del título de Licenciatura o equivalente que acredite los estudios.
- Copia del certificado de estudios completos del título de licenciatura que desglose materias, créditos y calificaciones.
- Dos (2) fotografías impresas iguales o una (1) digital. Las fotografías deben ser nítidas, con buen contraste, el fondo debe ser blanco y con una antigüedad no mayor a 6 meses. El tamaño de la fotografía debe ser como mínimo de 3.5 x 4.5 cm pero no más de 5 x 5 cm. No se aceptan fotografías de perfil.
- Clave única de registro de población CURP (para mexicanos).
- Copia de las cédulas profesionales de los títulos obtenidos con anterioridad (para mexicanos).
- Identificación oficial con al menos 6 meses de vigencia, original o copia autentificada por notario público.
Según el Manual de Normas y procedimientos de Control Escolar para las instituciones Educativas, incorporadas a la Secretaría de Educación, que imparten Estudios de Maestrías en modalidad en línea, estos son los documentos que todo aspirante deberá presentar copia y original:
- Título y cédula original de Licenciatura o en su caso Carta de Aceptación como opción de Titulación por estudios de posgrado emitida por la institución de procedencia.
- Acta de nacimiento.
- Clave única de registro de población - CURP.
ASPIRANTES EXTRANJEROS EN EL EXTRANJERO:
- Deberán realizar el trámite de autenticidad de sus documentos en el Consulado y presentar copias de su documentación debidamente apostillada.
- Título de nivel de Licenciatura y certificado correspondiente.
¿QUIERES SABER MÁS?
Checa nuestro apartado de PREGUNTAS FRECUENTES.